EXITO Y SALUD
Dale Valor a tu Vida con BHIP bebida energética ¡100% Natural!,

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


 

¿Qué es el noni?

El Noni es un árbol de hasta 8 metros que abunda en las islas de la Polinesia francesa. Su fruto ha sido consumido durante miles de años por nativos hawaianos y otros pueblos como Samoa, Tahití, etc.

Del Noni se aprovecha todo, desde las semillas, raíz, hojas y flores hasta los frutos.

La corteza del tronco y sus raíces sirven para fabricar tintes. Las hojas se aplican sobre la piel, después de ablandarlas en una llama, para tratar tumores o infecciones. Sin embargo, la parte más conocida y consumida del Noni son sus frutos.

El fruto maduro de Noni se da todo el año, tiene aproximadamente el tamaño de una patata y es de color blanco-cremoso. Ha sido utilizado durante siglos como una fuente de alimento (se consume crudo o cocinado), a pesar de presentar un sabor y olor desagradables (en Australia es conocido como "fruta de queso")

Uso tradicional del noni

El Noni, en forma de jugo del fruto, ha sido utilizado en la medicina tradicional popular polinesia y del sudeste asiático para tratar una amplia gama de problemas de salud.

Tanto éxito tenía el Noni en estos tratamientos que incluso era considerada como planta "sagrada" para la regeneración del cuerpo por los Kahunas, nombre con el que se conoce a los médicos tradicionales del sur del Pacífico.

La Xeronina

Para algunos científicos entre todos los componentes del Noni cabe destacar un número importante de enzimas y alcaloides que juegan un importante papel en el mantenimiento y optimización de la salud. Entre ellos destaca la Xeronina.

La presencia de la xeronina en las células disminuye con el envejecimiento, con lo que existe una mayor susceptibilidad de enfermar. Trabaja a nivel molecular para reparar el daño celular (regulando proteínas específicas de las células) y tiene un efecto notable sobre el sistema inmunológico (activando enzimas)lo cual origina un amplísimo espectro de respuestas fisiológicas.

El Óxido Nítrico

Otras teorías sobre la actividad del Noni tienen que ver con el óxido nítrico, sustancia producida por las células y que tiene las siguientes funciones:

  • Relaja las paredes de las arterias contribuyendo a la regulación de la presión arterial.
  • Contribuye a prevenir los niveles altos de colesterol.
  • Inhibe la coagulación sanguínea.
  • Ayuda a regular la secreción de insulina del páncreas ayudando a controlar la diabetes. Contribuye con el sistema inmune a la destrucción de bacterias, virus, etc.

El fruto del Noni no contiene óxido nítrico pero sí se ha demostrado que es capaz de estimular su producción.

La Escopoletina

Este compuesto fue aislado del fruto del Noni en 1993. La escopoletina contribuye al efecto adaptogénico del Noni en lo que respecto a la presión arterial. Si la presión es alta, la escopoletina contribuye a su descenso y si está por debajo de niveles normales consigue elevarla.

Presentaciones del noni

Normalmente el noni se consigue en herbolarios y tiendas de productos naturales o dietéticos. Eso depende de cada país.

Se presenta principalmente en forma de extracto seco. Hemos de tener en cuenta que su extracción y comercialización requieren un proceso muy delicado que hay que cuidar a fin de que no pierda propiedades. 

El árbol del Noni crece en muchas áreas tropicales, pero la que presenta una mayor calidad es la que se ha adaptado a la zona de Hawai. Esas plantas no contienen pesticidas y los frutos son ricos en sustancias activas.

Es realmente imprescindible que se tome con el estómago vacío, aproximadamente media hora antes del desayuno, de la comida o de la cena.

La dosis habitual es de 1 sobre en antes del desayuno y otro antes de la cena. La dosis se puede aumentar según el caso (preguntar a vuestro médico o terapeuta)

Indicaciones del noni

  • Reduce los dolores articulares y reumáticos (Artritis, osteoartritis, artritis reumatoide, bursitis, tendinitis y gota), dolores abdominales, dolores crónicos, dolores premenstruales, dolores en general. Sus nombres tradicionales hacen referencia a este hecho, "el árbol analgésico", "el árbol para los dolores de cabeza", etc.
  • Alivia los síntomas del Síndrome de fatiga crónica y de Fibromialgia, así como el cansancio o astenia.
  • Regula la presión sanguínea ya que es adaptógeno (regularía una hipotensión así como una hipertensión)
  • Algunas personas con Diabetes del tipo I y II observan mejoría en sus niveles de glucosa en sangre.
  • Obesidad.
  • Mejora la actividad sexual ya que mejora sus causas (fatiga, estrés, desánimo, etc.)
  • Puede ser de ayuda en los estados depresivos (interactúa con la serotonina y la melatonina)
  • Ante síntomas alérgicos ya que tiene un suave efecto antihistamínico.
  • De gran ayuda en caso de malas digestiones, gases, etc. Mejora el estado de las úlceras esofágicas, gástricas o duodenales.
  • El zumo del Noni parece estimular la respuesta del sistema inmunitario que inhibe el crecimiento de algunos tumores cancerosos, regulando la propia función celular e incluso regenerando las células dañadas. Regula la función celular y la regeneración de las células dañadas. Estimula la producción de células T del sistema inmunitario.
  • También el Noni se considera como un antiséptico natural, efectivo contra diferentes clases de bacterias y algunos hongos y parásitos. Estimula el sistema inmune incluyendo macrófagos y linfocitos.

 

 

Noni Gia

NONI GIA
Noni Gia es un nuevo producto de bHIP Global que es una mezcla de jugo de Noni de Samoa, jugo de piña y uva en polvo. La palabra Gia viene de "Energía". Noni Gia mantiene el sistema inmunológico sano y proporciona una notable cantidad de antioxidantes para ayudar a liberar al cuerpo de los radicales libres, aumentar la energía y rendimiento físico.

Noni GIA es un producto en polvo de fruto de noni orgánico, convenientemente disponible en sobre.

La temperatura en Samoa oscila entre los 20 ºC y 30ºC todo el año, donde el clima cálido garantiza buenas cosechas. Samoa está alejado de la influencia corrupta de la contaminación global. El agua es fresca y pura, los vientos soplan aire limpio, la tierra es rica en vegetación tropical y los minerales provienen de la actividad volcánica del lugar. Esta tierra virgen proporciona un ambiente ideal para producir frutas Noni perfectas.

 

 


FRUTA NONI
Los habitantes de las Islas del Pacífico han gozado de los beneficios de la fruta Noni por dos mil años. Sin ningún equipo avanzado o tecnología médica de punta, ellos han usado la planta del Noni para muchos usos medicinales. El mundo moderno de la medicina ha tomado ventaja de los muchos beneficios de la planta de noni.
 

 

Image

A través de siglos de uso en la medicina popular, la planta de noni ha sido vinculada, pero no limitada a los siguientes beneficios:

Sistema Inmunológico
Resistencia contra las enfermedades e incrementa la resistencia contra enfermedades.

Sistema Circulatorio, Tejidos y Células
Ofrece potentes antioxidantes que ayudan a librar el cuerpo de los radicales libres y aumentar la energía.
 
Sistema Digestivo
Apoyar a la función natural del sistema digestivo y mejorar la absorción de los nutrientes.

Antibacteriano y Fungicida

La presencia de componentes activos como antraquinonas y terpenos ayuda al cuerpo a combatir las bacterias y hongos dañinos.
 
Cuidado de la Piel y Cabello
Proporcionar los nutrientes esenciales para la salud de la piel, proporcionando sustancias benéficas para la piel y cabello.
 
Otros
Proporcionar claridad mental, mayor concentración y maximiza el rendimiento.
 
Instrucciones
Disfrute  un paquete de Noni Gia cada mañana y cada noche. Mezclar con 2 Oz(60ml) de agua. Agitar bien antes de beber.

Image

 

¿Qué es Noni?

 

El noni es el nombre como se le conoce a la fruta Morinda citrifolia. La fruta madura es de aproximadamente el mismo tamaño que una papa, y tiene un color amarillo que se transforma en blanco al madurar. Tiene un sabor amargo, no huele muy bien, mas sin embargo es utilizado generalmente como Suplemento Dietetico alimenticio por sus bondades nutricionales.

Al Noni se le atribuyen muchos beneficios para la salud que pueden ser atribuidos a la sinergia de sus componentes.

 

 

Ficha Tecnica

Nombre científico: Morinda citrifolia L.

Nombre común: Noni

Origen y distribución geográfica:
Panamá, principalmente en las provincias de Bocas Del Toro, Colón, y San Blas. Fuera de Panamá: Antillas (general), Asia, América Central (general), Oceanía (incluyendo Australia).
Crece mejor en tierras vírgenes.

 



Importancia económica del Noni:
Salvaje y cultivado comercialmente. Usualmente se produce en: jugo, néctar, tabletas, cápsulas, crema y té.

Descripción: 
La planta de Noni florece en tierras vírgenes, generalmente cerca del mar. Puede llegar a crecer desde 10 a 20 pies.

 

 

 

 

El árbol da frutos durante todo el año, y su flor es de color blanca. La fruta tiene aprox 8 centímetros de diámetro, de amarillo a blanco; pulpa chocolate y densa. Tiene un mal sabor y olor.

 

 

 

 


Noni

 

Aplicaciones y usos:
La fruta de Noni es famosa por sus características beneficiosas para la salud.

El Noni es un estabilizador del pH, neutraliza la acidez, lo que hace posible la estabilidad de la función del pancreas, hígado, riñones, vejiga, sistema reproductor femenino, etc. Por lo tanto puede ayudar a mejorar condiciones como la diabetes o hipoglucemia, colesterol calambres menstruales, presión sanguinea alta o baja, gota, artritis, etc.

 


En análisis bromatológicos del Noni se ha detectado que es rico en elementos importantes para la alimentación humana:

· Fibra
· Proteínas
· Hierro
· Vitamina C
· Calcio
· Zinc

Noni en ramas

Beneficios del Noni para la Salud

El Noni aumenta las defensas del cuerpo, y un cuerpo con buenas defensas puede combatir diversos tipos de enfermedades. Contiene componentes que pueden ayudar al cuerpo humano a regenerarse celularmente y a incrementar las defensas del mismo, de manera natural. Se han hecho algunos estudios al respecto con resultados positivos.

La mayoría de nosotros vivimos vidas sedentarias y de estres. Los efectos del envejecimiento empiezan a surtir efecto a temprana edad. Desde los simples dolores, la falta de energía y la inhabilidad de dormir, hasta los desafíos más serios tales como la diabetes, la presión sanguínea elevada y la artritis. El Noni puede ayudar a prevenir enfermedades y mejorar la salud.

 

Lo increible no es la cantidad de estudios cientificos a largo plazo hechos sobre la fruta y sus efectos, ya que no existen todavía extensos estudios, sino mas bien las experiencias vividas por las personas que consumen Noni; ya sea en forma de jugo u otras formas, un gran número de personas reportan algún tipo de beneficio al consumir noni, aunque sea un leve aumento de energía en las mañanas, y un mínimo reporta cero beneficios. Al totalizar miles de miles de testimonios y esperiencias, la balanza se inclina hacia lo positivo.

 

Muchas personas han reportado distintos beneficios que el Noni ha causado en su salud. En diferentes estudios se ha demostrado que Noni tiene un impacto más significativo en la detención del crecimiento de las células RAS cancerosas implantadas en animales de laboratorio que otros 500 compuestos de plantas medicinales. También se ha notado que tiene un efecto analgésico notable, es eficaz contra 7 clases diferentes de bacterias perjudiciales y es eficaz contra los hongos y los parásitos. El listado de abajo es un compendio de beneficios basado en los testimonios de personas que consumen el Noni y alegan sentir beneficios.

 

Adicciones
Tumores
Úlceras
Quemaduras del Sol
SIDA
Alergias
Artritis
Asma
Mejor circulación
Resfriados

Constipación
Tos
Depresión
Diabetes
Drogadicción
Migrañas
Esclerosis
Múltiple
Dolor en los Músculos

Sistema Digestivo
Energía
Presión Alta
Infecciones
Cancer en el Hígado
Cancer en el Riñón
Cólico Menstrual
Cancer de Próstata
Sinus

En un informe que se presentó en la reunión anual de la Asociación Americana para la investigación del Cancer en Mayo de 1992, se demostró que el fruto de Noni prolongó en forma significativa la vida de los ratones en los que se habían implantado células Lewis de carcinoma del pulmón. Se llegó a la conclusión de que el jugo del fruto de Noni parecía retardar el crecimiento de los tumores al estimular el sistema inmunológico. Esta investigación adelantó la teoría de que los compuestos contenidos en el jugo de Noni tienen la habilidad de estimular la actividad de las células T en el sistema inmunológico. En casos de Cancer por ejemplo, el noni puede ayudar a controlar las nauseas causadas por la quimioterapia, y en ciertos casos, mejorar la condición causada por la enfermedad.

Los componentes del Noni funcionan en el ámbito celular para producir la regeneración de las células y para mejorar su funcionamiento.

Artritis
Bajo el amplio y general término de "artritis" se acogen muchas clases diferentes de enfermedades que tienen como resultado dolores asociados al movimiento corporal.

De hecho, hay más de 100 tipos distintos de enfermedades reumáticas que a menudo se diagnostican erróneamente como artritis. Una breve lista de tales enfermedades incluye bursitis, tendinitis, lupus sistémico y enfermedades del tejido blando y del conectivo.

La artritis común, llamada ya sea osteoartritis o enfermedad degenerativa de las articulaciones, se localiza en las articulaciones del cuerpo, siendo las áreas más comunes las rodillas y los dedos. Estas articulaciones se inflaman y duelen por el continuo deterioro causado por el uso. El cartílago que normalmente sirve de amortiguador para las articulaciones se degenera, dejándolas desnudas frotándose unas contra otras. Con frecuencia la enfermedad de una persona se agrava con la edad debido al deterioro natural.

Hay varios modos por los cuales el NONI puede aliviar los indeseables síntomas de la artritis. Antes que nada, la queja numero uno de la artritis es el dolor. Se ha demostrado que la Morinda citrifolia contiene también escopoletina, la cual tiene efectos anti-inflamatorios e inhibidores de la histamina, los cuales son excelentes para el fomento del movimiento uniforme y suave de las articulaciones. Finalmente las cualidades de incremento celular de NONI también pueden minimizar el daño a las articulaciones y a los otros tejidos implicados.

El promedio de la cantidad consumida por el 80% que informó sobre resultados positivos fue de 3 onzas por día.

Anti-Inflamatorio y Anti Histaminico
El NONI también es eficaz como agente antiinflamatorio y antihistaminico. La literatura medica contiene numerosos informes de éxitos en el tratamiento de la artritis, la bursitis, el síndrome del túnel del carpo y alergias con escopoletina. El Dr. Bloss cirujano ortopédico de indiana describe su experiencia personal con NONI:

"Antes de usar NONI en mi consultorio, lo probé yo mismo y fue para mi todo un éxito. No podía dormir boca abajo porque sufría de dolor de espalda. El NONI no sólo remedió eso, sino que me alivió también de un dolor en el hombro izquierdo. Con el NONI ha aumentado mi nivel de energía. He usado NONI con 70 de mis pacientes. Quince de ellos padecían de dolor crónico en la espalda y descubrieron que con el NONI se les aliviaba el dolor considerablemente, otros ocho pacientes sufrieron de dolor en las rodillas por osteoartritis hasta que prácticamente desapareció con el NONI."

Tres de sus pacientes asmáticos experimentaron una mejora significativa de la tos asmática después de tomar NONI.

En especial se percató de cómo mejoró la vida de sus pacientes artríticos, muchos de ellos han experimentado resultados significativos. Dos personas, entre ellas un paciente que era médico llamaron para decir que el NONI hacía desaparecer gran parte de la rigidez de sus manos en 24 horas.

Otros médicos informan haber tratado exitosamente a pacientes con problemas inflamatorios como artritis, tendinitis, bursitis y túnel del carpo. Una paciente que sufría de artritis degenerativa que había padecido de dolores durante aproximadamente 20 años reportó resultados positivos después de tomar Noni. Se había sometido a reemplazos en las rodillas en 1990, lo cual no le solucionó el problema. Tenía que caminar con un bastón y le costaba ponerse de pie estando sentada, especialmente si se sentaba en un sofá blando. Después de usar NONI por sólo 72 horas pudo levantarse del sofá y atravesar casi toda la sala sin el bastón y sin dolor.

Energía Corporal y Estados de Animo

Además de la conexión noni-escopoletina-serotonina, los resultados positivos del NONI se derivan de que mejora las actividades de la glándula pineal profundamente localizada en el cerebro. Esta importante glándula es uno de los lugares donde se produce la serotonina, que luego es utilizada para producir otra hormona, la melatonina. La serotonina y la melatonina ayudan a regular el sueño, la temperatura, los estados de animo, la pubertad y los ciclos ováricos. Estabiliza el azucar en la sangre, reduce los dolores menstruales y disminuye en el hombre la necesidad de orinar durante la noche ocasionada por el agrandamiento de la próstata.

 

El Noni y la Diabetes Mellitus

Introducción:
La Diabetes Mellitus es una afección crónica muy frecuente en todo el mundo que impide el correcto aprovechamiento de los alimentos debido a un problema con una hormona llamada insulina. Esta afección es una de las condiciones por las cuales el Noni es más comunmente usado.
Hay numerosas clasificaciones, pero la más simple es:
· Diabetes tipo 1 o insulinodependiente.
· Diabetes tipo 2 o no insulinodependiente.

La Diabetes tipo 1, es la que requiere para su control de la administración diaria de insulina. Se presenta generalmente en forma brusca, y con mayor frecuencia en niños y adultos jóvenes. Se produce porque las células del páncreas encargadas de fabricar insulina, llamadas células B (células beta), detienen su trabajo o producen cantidades insuficientes de esta hormona.
Esto lleva a que la glucosa en la sangre o glucemia, aumente a valores anormales, llegando a hiperglucemia.

La Diabetes tipo 2, se presenta habitualmente en adultos mayores de 40 años con sobrepeso.
Es la forma más común, ya que el 90% de los diabéticos son no insulinodependiente.
En este caso, la célula B produce insulina, pero el organismo no puede utilizarla, por esta razón, se llega también a la hiperglucemia.

Los síntomas más comunes de la hiperglucemia son:
· Poliuria: micción frecuente.
· Polidipsia :sed intensa.
· Polifagia: apetito muy aumentado.
· Pérdida o aumento de peso.
· Cansancio.
· Visión borrosa.

Para comprender cómo el Noni actúa en esta enfermedad, se debe conocer cómo funciona un organismo normal y cuáles son las "fallas" en la Diabetes.

Cómo funciona un organismo normal:
Cuando una persona come, está ingiriendo nutrientes como Hidratos de Carbono, Proteínas y Grasas que los utiliza para dar energía, reparar tejidos y hacer posible todas las funciones necesarias del organismo. Para lograr estas importantes funciones, deben ser digeridos, absorbidos y degradados hasta su forma más simple para que la célula los pueda utilizar. Estas formas simples estimulan al intestino para que envíe una señal al páncreas y éste en las células B fabrica la insulina. Una parte de estos nutrientes se transforman en glucosa, que llega a la sangre aumentando la glucemia. La insulina cuando se libera, se une al receptor de la célula que es una estructura que solo reconoce a la insulina, y cuando se encuentran, se abre un canal por donde entra la glucosa. La insulina permite entonces, que la glucosa entre en la célula disminuyendo la glucemia. Cuando la célula no tiene suficiente glucosa, "siente hambre celular" y envía señales para que la insulina la capte de la sangre y la haga ingresar. Cuando la insulina no encuentra glucosa en la sangre, llega otra hormona llamada glucagon y "desarma" la reserva de glucosa que tenemos en el cuerpo, como la que hay en el hígado; si necesita más, está la grasa corporal, y las proteínas del músculo. Al desarmarse la reserva, se libera glucosa, y la célula vuelve a tener la energía que necesita. Todo este mecanismo está especialmente regulado por estas hormonas (y otras), para que nuestro cuerpo tenga la energía que necesita para funcionar normalmente.

Qué ocurre en la Diabetes Mellitus:

Como se dijo anteriormente, la Diabetes tipo 1, se desarrolla porque las células B del páncreas que fabrican insulina, detienen su trabajo o producen menor cantidad de esta hormona. Esta falla se produce porque existe una predisposición genética, es decir, se hereda la probabilidad de padecer Diabetes Tipo 1. Pero esto no es suficiente, se necesitan factores ambientales que inician el proceso, este es generalmente un virus. Luego se produce un fenómeno de autoinmunidad. Normalmente, el sistema autoinmune es utilizado por el cuerpo para atacar los agentes extraños que pueden perjudicarlo, pero por causa generalmente de un virus (junto con la predisposición genética), se desencadena una respuesta del sistema inmune contra la célula B del páncreas. Así el propio cuerpo es capaz de destruir las propias células B.

Sin la predisposición genética esto no ocurre, y aunque esta esté presente, no es hasta que aparece un agente externo (como un virus), que se presenta la enfermedad. En la Diabetes tipo 2, existe un fuerte factor genético, mayor que en la tipo 1, es decir, es hereditaria. Para que la enfermedad se presente, se necesitan factores que la desencadenan como: infecciones, intervenciones quirúrgicas, embarazo, menopausia, emociones. La obesidad, es un factor que acelera la aparición de este tipo de diabetes. De hecho, la mayoría de los diabéticos de tipo 2 son obesos. Los síntomas se presentan muy lentamente, y más leve que en la Diabetes 1. Estas personas, pueden alcanzar un buen control con una correcta alimentación y con ejercicios físicos, aunque algunas personas, necesitan medicación oral. En algunos casos, la célula B se atrofia y la cantidad o calidad de insulina no es la adecuada, por la cual, se administra de forma externa.

Cómo puede actuar el Noni en la Diabetes Mellitus:

Se han estudiado numerosos casos de personas con Diabetes que han tomado jugo de Noni y un alto porcentaje notó mejoría en los síntomas que acompañan esta enfermedad. Sin embargo aún no se conoce exactamente cómo el Noni puede aliviar los efectos debilitantes de la Diabetes. Aunque hay teorías posibles para su método de acción. Una de las razones por las que hay disminución de la producción o en la calidad de insulina, es por la destrucción o falla de la célula B debido a un error del sistema inmune. Hay estudios que revelan que el Noni tiene un efecto reforzador del sistema inmune, mejorando su efecto y estimulando un sistema inmune lento. Esto también podría ayudar en el caso de las infecciones, las cuales son un factor desencadenante de la Diabetes 2, ya que el sistema inmune protege al organismo de las infecciones.

También se sugiere que el Noni tiene un efecto adaptogénico o normalizador, lo que podría ayudar a la célula que falla a mejorar su rendimiento, sea esto en la célula B a producir insulina en calidad y cantidad suficiente, o en las células que deben reconocerla.

Con respecto a las complicaciones crónicas, el Noni tendría una mayor influencia debido a: La scopoletina, sustancia contenida en el Noni con acción antiplaquetaria y dilatadora de los vasos sanguíneos contraídos.
La acción estimulante de la producción de óxido nítrico, el cual permite que los vasos sanguíneos tengan una mayor elasticidad. Se ha visto como en algunas complicaciones crónicas de la Diabetes, hay una disminución de la acción vasodilatadora del óxido nítrico.

También es reconocida la acción estimulante de la liberación de serotonina, la que permite una mejor circulación sanguínea. Recordando los efectos de la Diabetes en la circulación de los grandes vasos y en los capilares, el Noni podría mejorar o prevenir estas complicaciones.
Por otro lado, el sistema xeronina, donde la proxeronina contenida en el Noni, a través de la proxeroninasa, en el organismo se transforma en xeronina.
Se sabe que el Aparato de Golgi (una estructura compleja que se encuentra en el interior de la célula), almacena y envía un paquete de nutrientes necesarios para la célula. Se cree que la xeronina ayuda al Aparato de Golgi a conseguir el embalaje y la ruta correctas de estos nutrientes, hacia la célula dañada, para así mantener o recuperar la función normal. Entonces, una célula sana es capaz de producir en el lugar y tiempo adecuados, los nutrientes que los diferentes estímulos indicaron que se necesitan. Se cree que la scopoletina, es empaquetada en el aparato de Golgi, y liberada al sitio correcto, gracias a la xeronina. De esta forma, se puede explicar cómo el Noni ha ayudado a aliviar los síntomas propios de la Diabetes Mellitus, y quizá pueda retrasar las complicaciones crónicas.


© 2025 EXITO Y SALUD